martes, 13 de enero de 2009

Cucuteño Quintavani "Cantante Revelación 2009"


Su primer trabajo musical es realizado en la ciudad de Buenos Aires, Argentina donde junto a Mario Breuer (Produtor General) y al Indio Márquez (Productor Musical), se logra llevar a cabo este álbum en el estudio el Pie del cantautor Alejandro Lerner, igualmente se tiene el apoyo de Javier Calamaro, Marcelo “CUINO” Skornik. En esta producción se ha logrado combinar los talentos colombianos y argentinos para llegar a este producto final.

Este álbum cuenta con 11 canciones, de la autoria de Quintavani son cinco de estas, dos en conjunto con Luís “EL INDIO” Márquez, dos de Marcelo “CUINO” Skornik, y dos de Luís “EL INDIO” Márquez. Este miércoles lanza su primer sencillo “El perfume del adiós” donde deja ver su lado mas rockero en una canción compuesta por el Indio Márquez, cuyo video fue grabado en su totalidad en la capital argentina, con la participación de la reconocida actriz y modelo guacha Sol Bunge.

Su nombre de pila es Andrés Monsalve, nació en Cúcuta un 6 de noviembre de 1982 bajo la influencia de un padre cucuteño y una madre paisa que lo enseñaron a luchar por sus sueños y a ser fiel a sus convicciones.

A los 9 años encuentra en un libro de música su talento y consiguió dominar los acordes por sí mismo con extrema habilidad. Después comienza clases con el guitarrista John César Noreña del grupo “Tránsito Libre” en Pereira., al año siguiente lo llamar para a participar como vocalista y guitarrista temporal de un grupo musical en Pereira, pero por su talento se queda con el puesto.

A los 17 años, se da cuenta que la poesía que escribe como hobby tiene suficiente fuerza para volverse canción. Al terminar su etapa escolar, comienza su lucha entre la música (fuerza dominante de su vida) y la presión familiar de inclinarse por una carrera tradicional.

A pesar de todo, Ingeniería de Sonido es la carrera elegida y en Bogotá vive por voluntad propia la enriquecedora experiencia de la independencia dejando por un tiempo la comodidad de su hogar y trabaja como mesero, barman y hasta cantante de bus, lo cual lo enfrenta a la realidad del mundo y le aporta innumerables experiencias para las canciones que escribe.

En el 2002 hace transferencia a EAFIT en Medellín donde residía su familia. Hace 7 semestres de Ingeniería de Sistemas, pues en esta ciudad ninguna universidad ofrece la ingeniería de sonido, pero con la inquebrantable idea en su corazón de llegar a ser músico. Tanto así que termina retirándose de la universidad, enfrentándose a las tradiciones familiares, para estudiar música en la Escuela de Artes Débora Arango.

Con el tiempo y mucho esfuerzo, toma la decisión de formar una banda llamada “Sacramento” y su recorrido por los escenarios musicales comienza, igual que muchos reconocidos artistas, en bares y restaurantes (AMAZONÍA, JARRO CAFÉ, MICAELA, POOL BAR, LA FONDA DEL CUERVO, GUAMBAR y el Bar de la Fuerza Aérea de Rionegro) y son el preámbulo de su participación en el programa “FACTOR X 2005” del Canal RCN, donde se presentan 45.000 personas y él logra quedar entre los 12 finalistas, obteniendo el 7° lugar.

Las presentaciones en las principales ciudades del país, estadios y plazas que se caracterizaban por estar colmadas de fans dando muestras de su cariño, fueron el primer paso en el escalafón de sus sueños y la confirmación del camino que debia seguir. Después de un tiempo conoce a sus managers en un bar de la ciudad de Bogota, donde entablan una gran relación laboral.




No hay comentarios: